Interlocutor: Todos los maestros aconsejan meditar. ¿Cuál es el propósito de la meditación? Maharaj: Nosotros conocemos el mundo exterior de sensaciones y de acciones, pero de nuestro mundo interior de pensamientos y sentimientos sabemos muy poco. El propósito principal de la meditación es devenir consciente y familiarizado con nuestra vida interior. El propósito último es alcanzar la fuente de la vida y de la consciencia. Incidentalmente, la práctica de la meditación afecta profundamente a nuestro carácter. Nosotros somos esclavos de lo que no conocemos; de lo que conocemos somos señores. Cualquier vicio o flaqueza en nosotros mismos, cuyas causas y funcionamientos descubrimos y comprendemos, los vencemos por el conocimiento mismo; lo inconsciente se disuelve cuando se trae a lo consciente. La disolución de lo inconsciente libera energía; la mente se siente adecuada y se torna calmada. La Meditación
Interlocutor: Por lo que comprendo, yo vivo en muchos niveles y la vida en cada nivel requiere energía. El Sí mismo por su propia naturaleza se deleita en todo y sus energías fluyen hacia fuera. ¿No es el propósito de la meditación contener las energías en los niveles más altos, o empujarlas hacia atrás y hacia arriba, a fin de permitir que los niveles más altos prosperen también? Maharaj: No es tanto una cuestión de niveles como de gunas (cualidades). La meditación es una actividad sattvica y apunta a la completa eliminación de tamas (inercia) y de rajas (motividad). Sattva puro (armonía) es libertad perfecta de la pereza y del desasosiego. La Meditación
Interlocutor: ¿Cuál es el propósito de la meditación? Maharaj: Ver lo falso como lo falso, es meditación. Esto debe operar todo el tiempo. La No Deseación, la Dicha Más Alta
Interlocutor: Se nos ha dicho que meditemos regularmente. Maharaj: El ejercicio deliberado y diario de la discriminación entre lo verdadero y lo falso, y la renuncia a lo falso es meditación. Hay muchos tipos de meditación con los que comenzar, pero todos ellos convergen finalmente en uno. La No Deseación, la Dicha Más Alta
Interlocutor: ¿Me ayudará la meditación a alcanzar su estado? Maharaj: La meditación le ayudará a descubrir sus ataduras, a aflojarlas, a desatarlas y a soltar sus amarras. Cuando ya no está atado a nada, usted ha hecho su parte. El resto se hará para usted. Lo Que es Siempre Presente
Interlocutor: ¿Cuál puede ser el propósito? Maharaj: Los deseos débiles pueden ser eliminados por la introspección y la meditación, pero los deseos fuertes, los deseos profundamente enraizados deben ser cumplidos y sus frutos, dulces o amargos, deben ser bien saboreados. La Personalidad, un Obstáculo
Interlocutor: El otro día hubo una conversación sobre el uso por el jnani de pieles de animales para la meditación etc. No me quedé convencido. Es fácil justificar todo haciendo referencia a la costumbre y a la tradición. Las costumbres pueden ser crueles y la tradición corrupta. Ellas explican, pero no justifican. Maharaj: Nunca he dado a entender que la licencia siga a la realización de sí mismo. Un hombre liberado es extremadamente apacible. Pero sus leyes son las leyes de su sí mismo real, no las de su sociedad. Las leyes de su sociedad las observa, o las rompe de acuerdo con las circunstancias y la necesidad. Pero nunca será caprichoso ni desordenado. Matar Daña al Matador, no al Matado
Interlocutor: Me sumerjo en estados peculiares de profunda absorción dentro de mí mismo, pero impredeciblemente y momentáneamente. No me siento a mí mismo controlando tales estados. Maharaj: El cuerpo es una cosa material y necesita tiempo para cambiar. La mente no es más que un conjunto de hábitos mentales, de maneras de pensar y de sentir, y para cambiar deben llevarse a la superficie y examinarse. Esto también lleva tiempo. Decídase y persevere, el resto cuidará de sí mismo. Interlocutor: Me parece que tengo una idea clara de lo que hay que hacer, pero me veo a mí mismo cansándome y deprimiéndome y buscando compañía humana, y malgastando así el tiempo que debería darse a la soledad y a la meditación. Maharaj: Haga lo que siente que le agrada hacer. No se hostigue a usted mismo. La violencia le volverá duro y rígido. No luche con lo que toma por obstáculos en su vía. Interésese en ellos, mírelos, obsérvelos, indague. Deje que todo acontezca – bueno o malo. Pero no se deje sumergir por lo que acontece. La Presenciación es Libre
Interlocutor: ¿Qué es la meditación y cuáles son sus usos? Maharaj: Mientras es un principiante algunas meditaciones o plegarias formalizadas pueden ser buenas para usted. Pero para un buscador de la realidad solo hay una única meditación – el riguroso rechazo a dar acogida a los pensamientos. Ser libre de los pensamientos es ello mismo meditación. La Presenciación es Libre
Interlocutor: Yo le veo a usted vivir su vida de acuerdo con un patrón. Lleva una clase de meditación por la mañana, charla y tiene discusiones regularmente; dos veces al día hay culto (puja), y canto religioso (bhajan) por la tarde. Usted parece adherirse a la rutina escrupulosamente. Maharaj: El culto y el canto están como me los encontré y no he visto ninguna razón para interferir. La rutina general está de acuerdo con los deseos de las gentes con quienes acontece que vivo o que vienen a escuchar. Son gentes que trabajan, con muchas obligaciones, y los horarios son para su conveniencia. Cierta rutina repetitiva es inevitable. Incluso los animales y las plantas tienen sus horarios. La Materia es la Consciencia misma
Interlocutor: Continuamos con el mantra que nos dio el Gurú. También hicimos alguna meditación. No había mucho que pensar ni que estudiar; solo intentábamos mantenernos serenos. Nosotros estamos en la vía de bhakti y somos más bien pobres en filosofía. No tenemos mucho en lo que pensar – solo confiar en nuestro Gurú y vivir nuestras vidas. Maharaj: La mayoría de los bhaktas confían en su Gurú solo mientras todo les va bien. Cuando vienen los problemas, se sienten abandonados y se van en busca de otro Gurú. La Noción de Ser un Hacedor es Esclavitud
Interlocutor: Estudios y meditación. Maharaj: ¿En qué ha meditado usted? La Transitoriedad es la Prueba de la Irrealidad
Interlocutor: La mente es tan absolutamente inquieta. ¿Cuál es la vía para aquietarla? Maharaj: La confianza en el maestro. Tome mi propio caso. Mi Gurú me ordenó estar atento a la sensación de «yo soy» y no prestar atención a nada más. Yo solo obedecí. No seguí ningún curso particular de respiración o de meditación, o de estudio de las escrituras. Aconteciera lo que aconteciera, yo apartaba mi atención de ello y permanecía con la sensación de «yo soy». Puede parecer demasiado simple, incluso crudo. Mi única razón para hacerlo era que mi Gurú me dijo que lo hiciera. ¡Sin embargo funcionó! La obediencia es un poderoso disolvente de todos los deseos y temores. Solo apártese de todo lo que ocupa la mente; haga cualquier trabajo que tenga que completar, pero evite las obligaciones nuevas; manténgase vacío, manténgase a disposición, no resista a lo que viene sin ser invitado. Finalmente, usted alcanza un estado de no avidez, de no apego gozoso, de holgura y libertad interior indescriptible, y sin embargo maravillosamente real. En Paz y en Silencio usted Crece
Interlocutor: Usted debe haber estado haciendo algo específico – alguna meditación o Yoga. ¿Cómo puede decir que la realización acontecerá por sí sola? Maharaj: Nada específico. Yo solo vivía mi vida. La Persona, el Presenciador y lo Supremo
Interlocutor: Puedo ver que la ansiedad biológica básica, el instinto de conservación, toma muchas formas y distorsiona mis pensamientos y sensaciones. ¿Pero cómo vino al ser está ansiedad? Maharaj: Es un estado mental causado por la idea de «yo soy el cuerpo». Puede ser eliminado por la idea contraria: «yo no soy el cuerpo». Ambas ideas son falsas, pero una elimina a la otra. Dése cuenta de que ninguna idea es suya propia, de que todas ellas le vienen de fuera. Debe pensarlo todo por usted mismo, devenir usted mismo el objeto de su meditación. El esfuerzo de comprenderse a usted mismo es Yoga. Sea un Yogi, dé su vida a eso, empolle, indague, busque, hasta que llegue a la raíz del error y a la verdad más allá del error. La Causa Raíz del Temor
Interlocutor: En la meditación, ¿quién medita, la persona o el presenciador? Maharaj: La meditación es un intento deliberado de penetrar en los estados más altos de la consciencia y finalmente ir más allá de ella. El arte de la meditación es el arte de cambiar el foco de la atención hacia niveles siempre más sutiles, sin perder la propia presa sobre los niveles dejados atrás. En cierto modo es como tener a la muerte bajo control. Uno comienza con los niveles más bajos: las circunstancias sociales, las costumbres y los hábitos; el ambiento físico, la postura y la respiración del cuerpo; los sentidos, sus sensaciones y percepciones; la mente, sus pensamientos y sentimientos; hasta que se abarca y se sujeta firmemente la totalidad del mecanismo de la personalidad. La etapa final de la meditación se alcanza cuando el sentido de identidad va más allá del «yo soy fulano», más allá del «así soy yo», más allá del «yo soy solo el presenciador», más allá del «hay», más allá de todas las ideas adentro del ser puro impersonalmente personal. Pero debe ser enérgico cuando emprenda la meditación. Definitivamente no es una ocupación a tiempo parcial. Límite sus intereses y actividades a lo que es necesario para las necesidades más desnudas de usted y de las personas que dependen de usted. Ahorre todas sus energías y su tiempo para romper el muro que su mente ha construido alrededor de usted. Créame, no lo lamentará. La Causa Raíz del Temor
Interlocutor: ¿Como llego a saber que mi experiencia es universal? Maharaj: Al final de su meditación todo se conoce directamente, no se requiere ningún tipo de pruebas. Lo mismo que cada gota del océano lleva el sabor del océano, así también cada momento lleva el sabor de la eternidad. Las definiciones y las descripciones tienen su lugar como incentivos útiles para una búsqueda ulterior, pero debe ir más allá de ellas adentro de lo que es indefinible e indescriptible, excepto en términos negativos. Después de todo, incluso la universalidad y la eternidad son meros conceptos, los opuestos de estar sujeto al espacio y al tiempo. La realidad no es un concepto, ni la manifestación de un concepto. No tiene nada que ver con los conceptos. Interésese en su mente, elimine sus distorsiones e impurezas. Una vez que ha tenido el sabor de su propio sí mismo, lo encontrará por todas partes y en todo tiempo. Por lo tanto, es sumamente importante que llegue a él. Una vez que lo conoce, nunca lo perderá. Pero debe darse a usted mismo la oportunidad por medio de la meditación intensiva, incluso ardua. La Causa Raíz del Temor
Interlocutor: Señor, yo soy un humilde buscador, errante de Gurú en Gurú en busca de alivio. Mi mente está enferma, ardiendo de deseo, congelada de miedo. Mis días pasan velozmente, encendidos de dolor, grises de tedio. Mi edad avanza, mi salud declina, mi futuro es obscuro y me asusta. A este paso viviré en la aflicción y moriré en la desesperación. ¿Hay alguna esperanza para mí? ¿O he venido demasiado tarde? Maharaj: No hay nada malo en usted, pero las ideas que tiene de usted mismo son enteramente erróneas. No es usted quien desea, teme y sufre, sino la persona construida sobre el cimiento de su cuerpo por las circunstancias y las influencias. Usted no es esa persona. Esto debe establecerse claramente en su mente y nunca debe ser perdido de vista. Normalmente, necesita una prolongada sadhana, años de austeridades y de meditación. El Gurú Verdadero
Interlocutor: El «yo soy» es el fundamento de toda experiencia. Lo que usted está intentando describir debe ser también una experiencia, limitada y transitoria. Usted habla de usted mismo como inmutable. Yo escucho el sonido de la palabra, recuerdo su significado por el diccionario, pero la experiencia de ser inmutable yo no la tengo. ¿Cómo puedo romper la barrera y saber personalmente, íntimamente lo que significa ser inmutable? Maharaj: La palabra misma es el puente. Recuérdela, piense en ella, explórela, rodéela, mírela desde todas las direcciones, profundice en ella con seria perseverancia: soporte todas las demoras y contrariedades hasta que repentinamente la mente se dé la vuelta, se aparte de la palabra, hacia la realidad más allá de la palabra. Es como intentar encontrar a una persona conociendo solo su nombre. Llega un día en que sus indagaciones le llevan hasta él y la palabra deviene realidad. Las palabras son valiosas, pues entre la palabra y su significado hay un lazo y si uno investiga la palabra asiduamente, se cruza más allá del concepto a la experiencia en la raíz del concepto. De hecho, tales intentos repetidos de ir más allá de las palabras es lo que se llama meditación. La sadhana es solo un persistente intento de cruzar desde lo verbal a lo no verbal. La tarea parece desesperada hasta que repentinamente todo deviene claro y simple y maravillosamente fácil. Pero, mientras esté interesado en su presente manera de vivir, eludirá el salto final a lo no conocido. «Yo soy»: El Fundamento de toda Experiencia
Interlocutor: ¿Cómo se atiende a lo no consciente? Maharaj: Mantenga el «yo soy» en el foco de la presenciación, recuerde que usted es, obsérvese a usted mismo incesantemente y lo no consciente fluirá a lo consciente sin ningún esfuerzo especial de su parte. Los deseos y los temores erróneos, las ideas falsas, las inhibiciones sociales están bloqueando e impidiendo a lo no consciente su libre intercambio con lo consciente. Una vez libre de mezclarse, los dos devienen uno y ese uno deviene el todo. La persona se sumerge en el presenciador, el presenciador en la presenciación, la presenciación en el ser puro, pero la identidad no se pierde, solo se pierden sus limitaciones. Se transfigura, y deviene el Sí mismo real, el sadguru, el amigo y guía eterno. Usted no puede acceder a él en el culto. Ninguna actividad externa puede alcanzar el sí mismo interior; el culto y las plegarias permanecen solo en la superficie; para ir más profundamente es esencial la meditación – el esfuerzo por ir más allá de los estados de sueño profundo, de sueño con sueños y de vigilia. Al comienzo los intentos son irregulares, después recurren cada vez más a menudo, devienen regulares, después continuos e intensos, hasta que se conquistan todos los obstáculos. Lo No Conocido es el Hogar de lo Real
Interlocutor: Por todas partes se me empuja a meditar. Yo no encuentro ningún sabor en la meditación, pero estoy interesado en muchas otras cosas; algunas las quiero muchísimo y mi mente va a por ellas; mis intentos de meditar son tibios, ¿qué debo hacer? Maharaj: Pregúntese a usted mismo: «¿a quién acontece todo?». Use todas las cosas como una oportunidad para ir adentro. Ilumine su camino quemando los obstáculos en la intensidad de la presenciación. Cuando le acontezca desear o temer, no es el deseo o el temor lo que es erróneo y debe partir, sino la persona que desea y teme. Está fuera de propósito combatir los deseos y temores, que pueden ser perfectamente naturales y estar justificados; es la persona, que está dominada por ellos, la que es la causa de los errores, pasados y futuros. Esta persona debe ser cuidadosamente examinada y debe verse su falsedad; entonces su poder sobre usted acabará. Después de todo, la persona desaparece cada vez que usted se va a dormir. En el sueño profundo usted no es una persona consciente de sí misma, sin embargo está vivo. Cuando está vivo y consciente, pero no consciente de usted mismo, usted ya no es una persona. Por así decir, durante las horas de vigilia usted está en el escenario, representando un papel, ¿pero qué es usted cuando termina la obra? Usted es lo que usted es; lo que usted era antes de que la obra comenzara lo sigue siendo cuando la obra ha terminado. Mírese a usted mismo como representando un papel en el escenario de la vida. La actuación puede ser espléndida o torpe, pero usted no está en ella, meramente la observa; con interés y simpatía, por supuesto, pero teniendo siempre presente que solo está observando mientras la obra – la vida – se desenvuelve. Lo No Conocido es el Hogar de lo Real
Interlocutor: Asistí a una de las sesiones de meditación en grupo, que ha habido recientemente en Bombay, y fui testigo del frenesí y del autoabandono de los participantes. ¿Por qué las gentes se meten en tales cosas? Maharaj: Todo eso son invenciones de una mente agitada que halaga a las gentes en busca de sensaciones. Algunos de ellos ayudan a lo inconsciente a vomitar recuerdos y anhelos suprimidos y en esa medida proporcionan un alivio. Pero finalmente dejan al practicante donde estaba – o peor. Vaya Más allá de la Idea de «yo soy el cuerpo»
Interlocutor: Recientemente he leído un libro escrito por un Yogi sobre sus experiencias en la meditación. Está lleno de visiones y de sonidos, de colores y de melodías, ¡todo un espectáculo y un suntuoso entretenimiento! Finalmente todo aquello se esfumó y solo quedó la sensación de una ausencia de temor extrema. No hay que sorprenderse – ¡un hombre que ha pasado por todas estas experiencias ileso, no necesita tener miedo de nada! Sin embargo, yo me preguntaba de qué utilidad es para mí un tal libro. Maharaj: De ninguna utilidad, probablemente, puesto que no le atrae. Otros puede que se impresionen. Las gentes difieren. Pero todos han de afrontar el hecho de su propia existencia. «Yo soy» es el hecho último; «¿quién soy yo»? es la pregunta última a la que cada uno debe encontrar una respuesta. Vaya Más allá de la Idea de «yo soy el cuerpo»
Interlocutor: Si tengo una casa grande y suficiente tierra, puedo crear un Ashram, con habitaciones individuales, una sala de meditación común, cantina, biblioteca, despensa, etc. Maharaj: Los Ashrams no se hacen, acontecen. Usted no puede comenzarlos ni impedirlos, lo mismo que no puede comenzar ni detener un río. Hay demasiados factores implicados en la creación de un Ashram cumplido, y su madurez interior es solo uno de ellos. Por supuesto, si es ignorante de su ser real, todo lo que haga se convertirá en cenizas. Usted no puede imitar a un Gurú y salir bien parado. Toda hipocresía acabará en desastre. Acepte la Vida como Viene
Interlocutor: ¿Con cuál medida lo mediré? Maharaj: Mire al contenido de su mente. Usted es lo que usted piensa. ¿No está la mayor parte del tiempo ocupado con su propia pequeña persona y sus necesidades diarias? El valor de la meditación regular es que le saca del agobio de la rutina diaria y le recuerda que usted no es lo que cree ser. Pero incluso recordar no es suficiente – la acción debe seguir a la convicción. No sea como el hombre rico que ha hecho un testamento detallado, pero se niega a morir. Acepte la Vida como Viene
Interlocutor: Admito que es coraje lo que me falta. Maharaj: Se debe a que no está plenamente convencido. La convicción completa genera a la vez el deseo y el coraje. Y la meditación es el arte de obtener la fe por medio de la comprensión. En la meditación usted considera la enseñanza recibida, en todos sus aspectos y repetidamente, hasta que de la claridad nace la confianza y, con la confianza, la acción. La convicción y la acción son inseparables. Si la acción no sigue a la convicción, examine sus convicciones, no se acuse a usted mismo de falta de coraje. El menosprecio de sí mismo no le llevará a ninguna parte. Sin claridad y asentimiento emocional, ¿de qué utilidad es la voluntad? Acepte la Vida como Viene
Interlocutor: Yo soy americano de nacimiento y durante el pasado año he estado en un Ashram en Madhya Pradesh, estudiando el Yoga en sus múltiples aspectos. Teníamos un maestro cuyo Gurú, un discípulo del gran Sivananda Saraswati, reside en Monghyr. También he estado en Ramanashram. Mientras estaba en Bombay he seguido un curso intensivo de meditación birmana conducido por un tal Goenka. Sin embargo, no he encontrado ninguna paz. Hay una mejora en el autocontrol y en la disciplina cotidiana, pero eso es todo. No puedo decir exactamente qué ha causado qué. He visitado muchos lugares sagrados. Cómo ha actuado cada uno en mí, no puedo decirlo. Maharaj: Los buenos resultados vendrán, más pronto o más tarde. ¿Recibió algunas instrucciones en Sri Ramanashram? Abandone los Recuerdos y las Expectativas
Interlocutor: ¿Qué es mejor – la repetición del nombre de Dios o la meditación? Maharaj: La repetición estabilizará su soplo. Con una respiración profunda y tranquila, mejorará la vitalidad, lo cual influirá en el cerebro y ayudará a la mente a crecer pura y estable y apta para la meditación. Sin vitalidad se puede hacer poco, de aquí la importancia de su protección y de su aumento. La postura y la respiración son una parte del Yoga, pues el cuerpo debe estar sano y bien controlado; pero demasiado concentración en el cuerpo anula su propio propósito, puesto que al comienzo la mente es lo principal. Cuando la mente ha sido tranquilizada y ya no perturba el espacio interior (chidakash), el cuerpo adquiere un nuevo significado y su transformación deviene a la vez necesaria y posible. Abandone los Recuerdos y las Expectativas