El fundamento de la existencia humana es el diálogo como el propio acontecer del lenguaje. Pero el lenguaje primitivo es la poesía como instauración del ser. Sin embargo, el lenguaje es “el más peligroso de los bienes”. Entonces la poesía es la obra más peligrosa y a la vez “la más inocente de las ocupaciones”. Heideggeriana: EssenciaPoesia
La existencia en cuanto ser se determina, a partir de la distinción “real” (reell) del ser del ente, según: fundamento de la existencia y existencia del fundamento. Heideggeriana: HistoriaSer
1. El uso acentuado del concepto de existencia en la distinción de Schelling entre existencia del fundamento y fundamento de la existencia (ser como querer). Heideggeriana: HistoriaSer
Schelling y Kierkegaard : Existencia: un ser sí mismo – subjetividad (voluntad del entendimiento, ego cogito) – volverse manifiesto – contradicción-distinción – “pasión”-“impulso”-“voluntad que sabe”-“devenir” – En Kierkegaard, en cambio: 1. Restringido al hombre, sólo él existe. 2. Existencia – interés en la existencia, realidad efectiva. 3. Este interés, no un representar sino un creer en…, un adscribirse a lo real, un hacer que lo real importe. 4. Creer en otro, no como referencia a una doctrina y su verdad sino a lo verdadero en cuanto real, crecer junto con él, concretamente. Existencia en sentido moderno. 5. Creer que Dios ha estado como hombre, infinitamente interesado – creer como ser cristiano, es decir, devenir cristiano. La incredulidad como pecado. – Schelling: “Querer es ser originario.” – Todo ser es existir: existencia. Pero existencia es existencia del fundamento. Al ser le pertenece la existencia y el fundamento de la existencia. Al ser le pertenece esta distinción (Unter-scheidung) en cuanto “real” (reell). El ser mismo es de manera tal que el ente en cuanto tal se distingue. Esta distinción se halla en la esencia del querer. La distinción: voluntad del fundamento y voluntad del entendimiento. ¿De qué modo? La voluntad en la voluntad es el entendimiento. La “distinción” de Schelling alude a un enfrentamiento (lucha) que ensambla y reina en todo ser (todo ente en su entidad), todo esto siempre sobre la base de la subjetividad. Ser originario – es querer. El ser (aún no ser-un-ente) clausura. El ente (de modo substantivo, verbal-transitivo): el sí mismo. Ser-en-sí. Heideggeriana: HistoriaSer